miércoles, 5 de enero de 2011

UNA ASAMBLEA A NIVEL DE DESARROLLO






AFP: Una Venezuela partida en dos recibe un nuevo Parlamento

Foto: Zurimar Campos/ “AVN” CARACAS, 5 enero 2011 (AFP) - Un candente debate, con diputados oficialistas y opositores atacándose y menospreciándose, marcó el miércoles la instalación de una nueva Asamblea Nacional en Venezuela, celebrada en las calles por ciudadanos con posiciones tan irreconciliables como las de sus representantes.

“Entramos aquí hoy y vimos que tenemos dos bloques: uno mayoritario, entusiasta, con propuestas y un proyecto de país con un líder claro; y otro de diputados tristes, sin liderazgo ni proyecto y con contradicciones internas”, dijo Robert Serra, el parlamentario más jóven de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), perteneciente al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el poder).

El debate entre los dos nuevos bloques parlamentarios fue tenso desde las primeras declaraciones. Toda la fuerte división política que ha caracterizado al país en los últimos años se trasladó este miércoles al Parlamento, al que la oposición, que no participó en los comicios de 2005, regresó con un 40% de diputados.


PUNTO DE VISTA PROVIDENCIALMENTE

Se evidencia una oposición en trabajo duro de esfuerzo intenso conocen bien el empleo de diplomacia todos a un nivel de triangulo o desarrollo es de reconocimiento su coraje se demuestra en la batalla feroz con la resistencia, es importante el estudio del inicio de una nueva Asamblea Nacional se debe tener una visión seria los diputados opositores son buenos centrados en un solo objetivo esperar el momento, pacientes y la oportunidad con un discurso en una posición económica.
Un día de noticias grandes donde la resistencia como fuerza evidencian el desorden es de entendimiento perfecto su sistema desde un punto de vista es de problemas ya que están en crisis su objetivo es solo mantenerse en el poder, los diputados oficialistas en actos con actividades teatrales demuestran su desesperación e impulsividad, el estético y la apariencia es sumamente importante ya que son representantes del Estado VENEZOLANO incluso deben estar a la moda todos donde deben reconocer que son empleados importantes, el lingüístico que presenciamos fue histórico en La Republica donde la derecha realizo su tarea de responsabilidad hay que reconocer la resistencia esta frente a profesionales de las palabras el bloqueo fue inminente, con un punto de vista los venezolanos vivimos el nuevo punto de partida de desarrollo con un (sistema) de lecciones para la sociedad solo me queda decir hemos llegado al DESARROLLO.

AUTOR: YORKIT

ARTE SIN ALIENTO

UNA VICTORIA DIFICIL DE OLVIDAR UN VETO HISTORICO



Veto de Chávez a Ley de Universidades es una respuesta a la constancia de nuestra lucha

Foto archivo.
Un reporte del diario El Nacional, informó que el presidente de la FCU de la Universidad Central de Venezuela, Diego Sharifker, recalcó que “el veto contra la Ley de Universidades por parte del presidente Hugo Chávez es la respuesta a la constancia en su lucha contra el instrumento”.

En este sentido, Sharifker anunció que el próximo10 de enero debatirán las propuestas de la normativa.

El lunes el primer mandatario nacional, dijo que, escuchando las posiciones y críticas de diversos sectores, ha decidido vetar la Ley de Universidades.

PUNTO DE VISTA PROVIDENCIALMENTE

El anuncio del presidente evidencia el miedo a las casas de estudio en la realidad las Universidades del país están a nivel de Grandes Desarrollados, el impacto del veto contra la ley trae en la resistencia la decepción se debe comprender que frente a un animal (ellos) entienden solo con coraje el triunfo es evidente la lucha contra un jefe dando una respuesta de sorpresa legal han cancelado la ley de Universidades gracias al nivel de desarrollo que hoy vive La Republica es una Victoria real donde el poder es La Autonomía y La Libertad, con coraje se gana el respeto a las ideas *la Victoria es difícil de olvidar* las Universidades de coraje están a nivel de un sistema comunista donde la Razón y la Lógica hoy es un EXTRA con una resistencia de temores y los Grandes desarrollados en Movimiento.

AUTOR: YORKIT

ARTE SIN ALIENTO

*UN SUCESO INESPERADO*



Una segunda extraña lluvia de pájaros muertos cae en EE.UU.

Foto: EFE//Warren Watkins/The Daily Citizen WASHINGTON, 4 enero 2011 (AFP) - Ocurrió otra inexplicada muerte masiva de pájaros esta semana en el sur de Estados Unidos, esta vez en el estado de Luisiana, anunciaron funcionarios el martes.
Este último incidente afectó a unos 500 pájaros que fueron hallados muertos en el distrito de Pointe Coupee, dijo Olivia Watkins, del Departamento de Vida Silvestre de Luisiana.

Watkins dijo que hay una investigación en marcha sobre la causa de estas muertes. Watkins dijo que hay una investigación en marcha sobre la causa de estas muertes, que ocurren pocos días después de que miles de pájaros murieran en el vecino estado de Arkansas.

“Enviamos muestras a un laboratorio en Missouri (centro) y estamos esperando los resultados“, dijo.

En Arkansas también se esperan los resultados para hallar la causa de la muerte de los 5.000 mirlos que cayeron sobre el pequeño poblado de Beebe poco después de la medianoche de Año Nuevo, así como de la muerte de unos 80.000 a 100.000 peces que aparecieron flotando sobre el río Arkansas a unos 160 km.

“Aún no creemos que (las muertes de los peces y los pájaros) estén relacionadas”, dijo Nancy Ledbetter, de la Comisión de Caza y Pesca de Arkansas. Respecto al reciente incidente de Luisiana, afirmó: “Tampoco creemos que estén relacionadas”.

Funcionarios han señalado que algún tipo de disturbios -posiblemente los fuegos artificiales de Año Nuevo- pudo haber llevado a los pájaros a volar durante la noche. Los mirlos tienen poca visión nocturna y probablemente murieron porque chocaron contra casas o árboles debido al miedo.

Las pruebas preliminares no muestran signos de enfermedad en los pájaros y que sus muertes fueron por “agudo trauma físico”, según los funcionarios de Arkansas.


PUNTO DE VISTA PROVIDENCIALMENTE

Noticias Grandes, Noticias Simbólicas Físicas se debe comprender el significado oculto de la inexplicada muerte masiva de pájaros en el sur de Estados Unidos, *Estados en pruebas en tiempos de transformación* en la realidad la caída de los pájaros negros es histórica en *Estados en dietas de escenarios de rechazo al materialismo*, la caída de los pájaros negros es educación donde todos conocemos el objetivo de estos pequeños incluso son reconocidos por su fama son muy popular han atacado al cuerpo permanecen cerca de la sociedad sus ataques les da mucha satisfacción por su conducta las pequeñas aves negras son de cine y viajeros pero en este caso es el final de su camino, la caída es reconocida en publico con entrevista en la esfera, su color oscuro es de entendimiento ideal se debe tener cultura y mente abierta utilizando la inteligencia para comprender que un suceso improvisto esta por suceder.

AUTOR: YORKIT

ARTE SIN ALIENTO

lunes, 3 de enero de 2011

ES DIFICIL LA RECUPERACIÔN DEL ESPACIO INVADIDO EN COSTA RICA



Costa Rica reafirma su “enérgica protesta” por la “ocupación” nicaragüense de su territorioHERRAMIENTAS

Foto: Sobrevuelo del 14 de noviembre del Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica (SVA) sobre la zona del río San Juan. EFE/Presidencia de Costa Rica
Costa Rica tiene todo listo para solicitar ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya medidas urgentes contra los trabajos que realiza Nicaragua en el cauce del fronterizo río San Juan además de la ocupación militar de una porción de territorio que considera propio.

El embajador de Costa Rica ante los Países Bajos Jorge Urbina detalló el lunes que la delegación oficial encabezada por el representante de Costa Rica ante la Corte, Edgar Ugalde, arribará el sábado a Holanda para las audiencias programadas del 11 al 13 de enero.

La mandataria Laura Chinchilla insistió en que cualquier diálogo solo será posible cuando Nicaragua retire sus fuerzas militares“Costa Rica viendo la inminencia de un daño (ambiental) irreparable en los trabajos que Nicaragua estaba realizando y la ocupación de nuestro territorio por parte de fuerzas nicaragüenses, de personal militar y civil, decidió en primer lugar solicitar a la Corte medidas urgentes”, explicó el diplomático en entrevista con la radioemisora local ADN.

Agregó que el país cumplió los requisitos que la Corte exige para examinar el tema y señaló que entre las medidas solicitadas algunas se relación al daño ambiental causado por el dragado del San Juan, la necesiddad de estudios técnicos y la previsión de no dañar territorio costarricense.

“Es un grupo numeroso de medidas que se le han pedido a la Corte que decrete para suspender lo que Nicaragua ha venido haciendo dado que de continuar podríamos llegar a una situación irreversible y por eso son medidas urgentes”, apuntó Urbina.

Manifestó que una decisión podría salir en dos o tres semanas.

Costa Rica protesta
El Gobierno de Costa Rica reafirmó hoy su “más enérgica protesta” a Nicaragua por la “ocupación” de una porción de Isla Calero (Caribe) que ambos países consideran como propia y que desde octubre pasado ha provocado tensión y un deterioro de las relaciones diplomáticas.

“El Gobierno de Costa Rica reiteró hoy su más enérgica protesta por la ocupación y constante violación a los espacios terrestres, aéreos y marítimos derivados de esa ilegítima ocupación y uso de territorio costarricense por parte de Nicaragua”, indicó la Cancillería costarricense en un comunicado.

Costa Rica también rechazó “con todo vigor” afirmaciones del Gobierno de Nicaragua en días anteriores, referidas a que las coordenadas 10° 54′ 522” N y 83° 37′ 035” W, constituyan espacios marítimos nicaragüenses.

San José indicó que toma esas afirmaciones “como una nueva agresión hacia la integridad territorial de Costa Rica y una burla al derecho internacional”.

“Tal como lo muestran los mapas oficiales de ambos Estados, dichas coordenadas se localizan a poco más de tres millas náuticas en dirección sureste de Punta Castilla, límite internacional entre Nicaragua y Costa Rica, y a menos de una milla náutica de la costa costarricense en Isla Calero”, indicó la Cancillería costarricense.

Agregó que “no existe justificación alguna para que Nicaragua se arrogue nuevos e ilegítimos reclamos sobre territorio marítimo de Costa Rica”, por lo que San José “rechaza con firmeza esa agresión, que se inscribe dentro de la política de hechos consumados que ha seguido el Gobierno de Nicaragua en este caso”

La mandataria Laura Chinchilla insistió en que cualquier diálogo solo será posible cuando Nicaragua retire sus fuerzas militares.

El conflicto inició en octubre y el intento de resolver el diferendo en la Organización de los Estados Americanos y otras instancias multilaterales no han rendido resultados.

Nicaragua dice que está actuando dentro de la legalidad tanto en el dragado del río, como en la instalación de un campamento militar en el territorio denominado isla Calero.

Con información de AP y EFE

PUNTO DE VISTA PROVIDENCIALMENTE

El gobierno de Costa Rica debe tener una visión realista de una prueba en la situación de una resistencia invasora para desarrollar un negocio ilegal como punto de vista económico de nicaragua el conflicto es de reconocimiento un espacio invadido sin acciones ni armas por parte del gobierno Costarricense donde es necesaria la fuerza militar de coraje para resguardar la superficie de un país, es difícil la recuperación del espacio de Costa Rica frente a un sistema de ideas ilegales, los agentes como fuerza solo son de escenarios de estilo sin esfuerzo es la realidad.

AUTOR: YORKIT

ARTE SIN ALIENTO

ES UNA NECESIDAD CADA PUESTO DE DIPUTADO OPOSITOR DEBE SER CON CORAJE



Bloque Parlamentario de la Unidad se reúne para organizar agenda legislativa

El diputado electo para la Asamblea Nacional, Juan Carlos Caldera, informó que el Bloque Parlamentario de la Unidad está reunido para organizar su llegada este 5 de enero a la Asamblea Nacional (AN).

Afirmó que su agenda tiene que ver con propuestas de leyes y de trabajo para mejorar la calidad de vida de la gente.

El diputado por Primero Justicia criticó la aprobación “atropellada” de leyes por parte de la actual AN.

A su juicio, la bancada oficialista expresa con esta forma de trabajo su “miedo” y su “falta de capacidad para el diálogo y la discusión” con los nuevos diputados llegan a asumir sus cargos.


PUNTO DE VISTA PROVIDENCIALMENTE

Desde un punto de vista imparcial es una necesidad intervenir en un periodo de los opositores, su llegada debe ser precisa al parlamento de LA REPUBLICA la oportunidad en cada intervención los diputados opositores deben aprovechada al máximo cada segundo es sumamente importante para el país, como parlamentarios desarrollados es de comprensión hablar y necesario el coraje ya que las decisiones de Chávez es exponer sus cuerpos en actos para presionarlos donde los débiles alocados y de actividades teatrales se deben resistir, es una necesidad diputados opositores valientes frente a las decisiones de un militar sus ideas son generar el desorden en cada actos esa es la dirección y los opositores escapen o se retiren es la realidad la derecha le teme a la fuerza de la resistencia el nuevo parlamente es un escenario de luchas es sumamente importante esta prueba para la (MUD) es una prueba para comprender que son un equipo de disciplina donde la filosofía en un área política debe ser con firmeza nunca en la Republica a vivido una experiencia como la que estamos a punto de comenzar, hay que preparar a los opositores su conducta es de miedo y el nuevo parlamento es complicado cada puesto debe ser de coraje, cada puesto debe ser de hombre, se debe entender perfectamente el nivel radical de la resistencia.

AUTOR: YORKIT

ARTE SIN ALIENTO

UNA OBRA EN PRUEBA EL COLOR ROJO TONIFICA EL PUNTO DE VISTA




PUNTO DE VISTA PROVIDENCIALMENTE

Se evidencia la obra de un artista de inspiración en un CORAZÔN solo es una prueba el derramamiento por los conflictos donde los valientes sacrifican cuerpos en vida en tiempos de libertad religiosa pero las ideas de los extranjeros centrada en las finanzas de una lengua antigua donde la filosofía del corazón a llegado a la humanidad con razón, en una época de un ciclo de transformación providencialmente los sacrificios de católicos es narcisismo por parte de una sociedad de fanatismo religioso. A primera vista la pequeña obra de un artista en prueba donde las artes son un objetivo fundamental a nivel *VIDA* el nombre de JESUS es cariñoso y en la realidad su marco es conocido en el mundo a estado en contacto con la humanidad en este caso donde el color rojo tonifica el punto de vista por los explosivos de una lengua antigua extranjera de apasionamiento es la verdad. Es una necesidad ser idealista por LA VIDA.

AUTOR: YORKIT

ARTE SIN ALIENTO

domingo, 2 de enero de 2011

SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI











Crónica AP: ¿Hacia adónde van las relaciones entre Venezuela y EE.UU.?

Foto: AP
En un raro momento de cordialidad en plena disputa diplomática entre Venezuela y Estados Unidos, el presidente Hugo Chávez y la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton se dieron la mano y conversaron brevemente durante la asunción de la mandataria brasileña Dilma Rousseff.

“Nos saludamos. Ella creo que estaba entrando al salón, tenía una sonrisa muy espontánea y yo le saludé con la misma efusividad”, dijo Chávez a la prensa el sábado antes de regresar a Caracas. “Fue un rato ameno, hablamos una, dos o tres cosas puntuales”.

Chávez no dio más detalles de lo conversado, pero el saludo llegó en medio de una disputa que ha llevado a Estados Unidos y Venezuela a iniciar el 2011 sin embajadores en sus respectivas capitales.

Poca disposición a hacer concesiones
En la última semana, los dos gobiernos han mostrado posiciones firmes y poca disposición a hacer concesiones. Estados Unidos revocó la visa del embajador venezolano Bernardo Alvarez luego de la negativa del presidente Hugo Chávez a aceptar a un nuevo representante nombrado por Washington.

“Creían que íbamos a retroceder”, dijo el veterano diplomático venezolano Roy Chaderton el jueves al canal Telesur.

Chaderton, ex canciller y estrecho aliado de Chávez, dijo que Venezuela analiza qué medidas tomar en la disputa y afirmó: “Cualquier cosa negativa que ocurra será responsabilidad de Estados Unidos”.

Chávez no habló sobre el tema después de que el gobierno del presidente Barack Obama revocó la visa de Alvarez. Estados Unidos tomó la medida cuando Chávez rechazó que se designara embajador a Larry Palmer, el candidato de la Casa Blanca que esperaba la confirmación del Senado estadounidense.

Clinton no quiso comentar el tema
No está claro qué efectos concretos tendrán los últimos acontecimientos en las relaciones bilaterales a largo plazo ni hasta qué punto podría suavizarse la disputa tras el saludo de Clinton y Chávez. El sábado, la secretaria no respondió a preguntas de algunos periodistas cuando entraba a un cóctel en honor de Rousseff.

Los diplomáticos de los dos países han tenido desde hace tiempo contactos reducidos debido a las tensiones bilaterales, alimentadas tanto por las condenas de Chávez a Estados Unidos como por las críticas del Departamento de Estado sobre un deterioro de la democracia venezolana.

“Satanizar a los Estados Unidos como enemigo político sigue siendo muy importante para Chávez”“Gran parte de la cooperación entre Estados Unidos y Venezuela en los últimos años ha involucrado a individuos y agencias de bajo nivel y bajo perfil, antes que a los embajadores, por lo que las consecuencias inmediatas serán limitadas“, dijo Shannon O’Neil, académica del Consejo de Relaciones Exteriores en Nueva York.

O’Neil dijo que espera que las tensiones continúen. “Satanizar a los Estados Unidos como enemigo político sigue siendo muy importante para Chávez”, explicó.

Palmer enfureció a Chávez al señalar en respuestas escritas a un senador republicano que la moral es baja entre los militares venezolanos y que le preocupa que los rebeldes colombianos estén encontrando santuario en Venezuela.

Chávez acusó a Palmer de ofender al gobierno venezolano al expresarse sobre varios asuntos delicados, entre ellos las acusaciones del Departamento del Tesoro en 2008 de que tres miembros de su círculo íntimo suministraron armas a los rebeldes colombianos y colaboraron con ellos en operaciones de tráfico de drogas.

El Dpto. de Estado no estaba interesado en mejorar las relaciones
“Este desenlace era previsible desde el momento en que las declaraciones de Palmer fueron hechas públicas por el senador (Richard) Lugar en julio”, dijo Miguel Tinker Salas, profesor de la universidad Pomona College en California. “Que el Departamento de Estado permita este desenlace previsible demuestra que ellos no estaban interesados en mejorar las relaciones con Venezuela”.

Chávez había prometido no dar marcha atrás en su oposición a Palmer y desafió al gobierno de Estados Unidos a expulsar a Alvarez. Finalmente, diplomáticos confirmaron el miércoles la revocación de la visa del embajador, cuando éste ya estaba fuera de Estados Unidos.

El portavoz del Departamento de Estado Mark Toner dijo el miércoles que Estados Unidos esperaba mejorar las relaciones con Venezuela. “Creemos que es precisamente porque existen tensiones en la relación que es importante mantener comunicaciones diplomáticas al más alto nivel”, dijo. La legación estadounidense en Caracas no ha tenido embajador desde que Patrick Duddy concluyó su mandato en julio.

No es la primera expulsión de diplomáticos
De todos modos, no es la primera vez que hay expulsiones de embajadores entre estos dos países.

En septiembre de 2008, Chávez expulsó a Duddy y retiró a su propio enviado, según dijo, en solidaridad con Bolivia, luego que el presidente Evo Morales ordenó la salida del embajador estadounidense y lo acusó de ayudar a la oposición a incitar a la violencia. El gobierno de George W. Bush rechazó las acusaciones y expulsó a los embajadores de ambos países sudamericanos.

Después de más de nueve meses, en junio de 2009, el gobierno de Obama y el de Chávez anunciaron el restablecimiento de sus embajadores, luego que los mandatarios se saludaron en una cumbre hemisférica en Trinidad.

Sin embargo, la relación ha vuelto a un tono más hostil desde entonces.

En diciembre, el Departamento de Estado criticó fuertemente la ley con que la Asamblea Nacional saliente, dominada por el oficialismo, le otorgó a Chávez poderes para legislar por decreto durante 18 meses. Una nueva Asamblea se instalará el 5 de enero, con un mayor contingente de legisladores opositores.

Relaciones comerciales
A pesar de estas fricciones, los dos países están unidos por profundos lazos comerciales. Las finanzas del gobierno de Chávez dependen en gran medida de la venta de petróleo a Estados Unidos y Venezuela también importa grandes cantidades de bienes de consumo de ese país. Las ventas de crudo a Estados Unidos han disminuido en los últimos años, a medida que Chávez intentó diversificar su clientela y elevó las ventas a aliados como China.

Chávez, cuya posición antiestadounidense ha sido un rasgo definitorio en sus 12 años en el poder, muchas veces usa las críticas al “imperialismo” de Estados Unidos para cerrar filas entre sus seguidores.

Larry Birns, director del Consejo de Asuntos Hemisféricos en Washington, dijo que las posturas de ambas partes generan una situación volátil y que si su “retórica se hace más aguda, la situación puede deteriorarse más rápido de lo que cualquiera de los dos originalmente haya previsto”.

En tanto, algunos congresistas estadounidenses piden a Obama una posición más dura. El representante republicano de Florida Connie Mack acusó hace poco a su gobierno de mirar “para otro lado durante demasiado tiempo, mientras Hugo Chávez destruía las instituciones democráticas”.

PUNTO DE VISTA PROVIDENCIALMENTE

Un NORTE perdido, desde un punto de vista preocupa la noticia grande es de comprender el equipo entre Chávez y la Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton un equipo reconocido la prueba es evidente y la verdad difícil de ocultar la alegría y la sonrisa de la Secretaria de Estado de los EE.UU. es por delante de todos se evidencia un engaño para la humanidad es sumamente importante el estudio de las fotos en el acto durante la asunción de la mandataria brasileña, es de reconocer la política de los ESTADOS UNIDOS su pueblo merece respeto por parte de su Secretaria de Estado un pueblo humillado por un teniente y el suceso de amor y felicidad de la Sra. Clinton con conexión sólida de sus relaciones con Chávez lo demuestran sus emociones es evidente comparten las ideas del socialismo del siglo XXI los lazos son innegables los dos países acompañan el sistema miserable, preocupa al ver las fotos donde se pone al descubierto los secretos del proyecto socialista el compromiso de un sistema para la energía de todos es de gran comprensión un Norte como país grande apoya desde un escenario diplomático oculto a un teniente Chávez las comunicaciones de la casa blanca y el gobierno de izquierda venezolano se reconocen intimo los dos países evidencian que el problema de la diplomacia es solo entretenimiento para los periodistas la razón se demuestra en la felicidad de (Chávez y Hillary) las políticas de un militar es de reconocer en alianza con los demócratas del norte es una verdad histórica, la bandera es la razón la traición de la Secretaria de Estado hacia su pueblo es evidente incluso doloroso donde el triangulo en una prueba accede a los secretos de su posición política son aliados escondidos es una visión realista el estudio de las fotos es educación en una verdad a la vista de todos.

AUTOR: YORKIT

ARTE SIN ALIENTO